Por pedido expreso del percusionista, Javier Navarrete, nuestra Asociación de Amigas y Amigos ha adquirido para su uso un par de platos de entrechoque A Zildjian Symphonic Viennese 18 y un soporte PAISTE 36/40 sq Stand para gong.
Estos nuevos instrumentos se suman a los ya adquiridos en 2019:
♪ un Paiste Gong 32 (plato platillo sinfónico profesional) (origen: Alemania) y
♪ un Gong Chao Parquer
♪ Los platillos de entrechoque ya habían sido solicitados en 2019 pero tuvimos que esperar hasta lograr la suma necesaria para poder comprarlos, lo cual, felizmente, sucedió este año.
♪ Estos instrumentos –que se agregan al bombo sinfónico (2009)– enriquecen la cuerda de percusión de la Orquesta con instrumentos propios, permitiendo abordar un repertorio más amplio sin tener que pedirlos prestados a otras instituciones.
♪ Los instrumentos adquiridos son importados, de escasa existencia en el país e implicaron un gran esfuerzo económico por parte de AOSIN, que, en definitiva, son Ustedes, nuestros socios Amigas y Amigos de la Orquesta.
Soporte PAISTE 36/40 sq Stand para gong.
El gong es el adquirido en 2019
Platos de entrechoqueA Zildjian Symphonic Viennese 18
¡Gracias una vez más!
Junto con la Orquesta, AOSIN comenzó su año laboral de manera entusiasta y muchas ganas de hacer cosas.
Hemos reiniciado nuestra actividad en el hall del Cine Teatro Español con nuestro mostrador restaurado que ahora cuenta con movilidad gracias a la colocación de rueditas.
Allí los esperamos cada concierto para continuar el contacto con los socios, hacer nuevos socios, cobrar cuotas, brindar información.
A nuestro sitio oficial www.sinfonicadelneuquen.com.ar agregamos página en Instagram; nuestra dirección es aosin.neuquen.
Para todos deseamos un 2022 con la bella música a pleno.
Atte
CD AOSIN++.
#Hola2022
“Pienso que una vida dedicada a la música es una vida bellamente empleada, y es a eso a lo que he dedicado la mía.”
Esta hermosa idea la expresó un grande de la música: Luciano Pavarotti
Y nos parece adecuada para comenzar con ella nuestro saludo de bienvenida al 2022, para nuestros amigos y amigas de la OSN, una bienvenida extensiva tanto a los socios de AOSIN que siempre estuvieron a nuestro lado, como a los nuevos socios que comienzan a caminar al lado de nuestra institución y a los amigos no socios que visitan esta página y a quienes invitamos calurosa y afectuosamente a formar parte de AOSIN.
Es nuestro deseo que, con renovadas fuerzas, nuestra Institución y la sociedad que nos acoge y disfruta la Orquesta tengamos un año rebosante de música para disfrutar y compartir.
En este nuevo ciclo continuaremos trabajando para atender de manera efectiva todos los requerimientos de la orquesta y sus integrantes contribuyendo así a la calidad de su desempeño.
Como siempre, podrán encontrarnos en nuestro sitio en el hall del Teatro, donde recibimos el pago de las cuotas, atendemos dudas y hacemos nuevos socios, que se suman al objetivo fundamental de AOSIN: brindar, como desde su creación, apoyo y contención –material y afectiva–a los músicos y a su director. También nos encontrarán en la página web de la OSN. Y en Instagram como aosin.neuquen donde también podrán seguirnos.
Reiterado agradecimiento a los socios amigos que colaboraron y siguen colaborando en todos estos años. Agradecimiento y reconocimiento también de parte de la orquesta y de su director el Mtro. Tolcachir, quien se expresó en estos términos en los conciertos de apertura de la temporada 2022, del 4 y 5 de marzo.
Por último, solicitamos a nuestros socios y amigos, la difusión de la obra de AOSIN y los animamos a sumar a otros. Nuestros socios constituyen nuestra fortaleza: cuantos más seamos, más podremos cubrir las necesidades emergentes de nuestros músicos, de su Director y de la formación en su conjunto.
A todo nuestros socios y amigos, le acercamos un fraternal abrazo, envuelto en el mar de la música, ese modo inmejorable de vivir la vida…
C.D.
AOSIN
Victoria Hernández- Marita Focaccia- Inés Simons– Diana Gabowicz- Diana Bender- Guillermo Inda- María Inés Silvani– Cristian Recabarren- Antonio Koharic-
#Volvimos
AOSIN LE DA LA BIENVENIDA AL 2021
Y la orquesta volvió…con toda la fuerza que le dieron tantos meses de añorar el teatro, los conciertos, el público fiel y atento.
Transcurrido un año difícil, iniciamos el 2021 con algunos cambios y pletórico de nuevos sueños buenos, esperanzas, proyectos.
Aquí estamos, AOSIN en pleno, acompañando a los músicos y a su director en esta nueva y diferente etapa, que acaba de comenzar en el mes de febrero con dos presentaciones, como ha sido su agenda habitual.
Y hablando de “nuevos sueños buenos”, nos es muy grato comunicarles que AOSIN, una vez más en apoyo de nuestra Orquesta, ha adquirido 5 paneles acústicos de acrílico, a solicitud de los músicos intérpretes de instrumentos de viento. Sumados a los 4 ya adquiridos en el año 2016, da un total de 9; número importante para cubrir las necesidades de la orquesta.
Serán usados como separadores por razones acústicas y preventivas sanitarias, ya que, como su nombre lo indica, funcionan por corrientes de aire producidas con la boca por el instrumentista.
Suenan trompetas
flautas responden
los sonidos se expanden.
Saludemos con alegría el renovar constante de la vida y de la música, el elixir que los dioses nos han reservado como el más excelso de los bienes.
#YoMeQuedoEnCasa
HIMNO NACIONAL ARGENTINO
En un nuevo Aniversario de la Revolución de Mayo, celebramos a la Patria con la Orquesta Sinfónica de los Neuquinos interpretando el Himno Nacional Argentino, bajo la dirección del maestro Andrés Tolcachir y voz de Miguel Ángel Michelena.
Además del himno se han editado mini videos didácticos sobre los instrumentos que conforman la orquesta .
Los invitamos a verlos en la sección de educación.
TIEMPOS DIFÍCILES
Queridos amigos de la O.S.N.
Establecemos este contacto con Uds., socios y no socios de la O.S.N., para poder seguir comunicados, más allá de que los conciertos no se estén realizando.
Verdaderamente extrañamos esas oportunidades en que público y músicos se hallan en un punto en común, para disfrutar todos de la bella música que nos ofrecen. Los añoramos como se añora a un amigo que estuvo a nuestro lado mucho tiempo y después, por alguna circunstancia, se aleja de nosotros.
En estos momentos, esa circunstancia tiene que ver con la pandemia de Covid 19 que azota el planeta. Esta situación, casi desconocida para nuestro país, es la razón por la cual los músicos de la Orquesta, respetando la cuarentena, practican en sus hogares y ensayan por vía electrónica, comunicándose con sus compañeros a través de los diferentes medios digitales que tienen a su disposición.
Por ejemplo, siguiendo esta metodología, el Maestro Andrés Tolcachir y los miembros de la Orquesta han difundido por YouTube, la interpretación del Himno Nacional Argentino.
Les recordamos que Uds. cuentan con varios medios de contacto si desean expresar una opinión, buscar un dato, realizar una consulta o aportar información pertinente o solo enterarse de las novedades. Por ahora, no podemos adelantar noticias sobre cuándo o cómo se reanudarían los conciertos.
Mientras tanto, AOSIN sigue vinculada tanto con la Orquesta como con sus socios y amigos.
Esperamos que todos Uds. estén atravesando esta dura etapa con el mayor bienestar posible.
Los acompañamos con nuestro afecto de siempre y los saludamos cordialmente,
C.D.
AOSIN
¡NOS DESPEDIMOS!
Parafraseando la conocida idea de Alberto Einstein, podemos decir que la música es algo que nadie necesita pero que sería conveniente darle. Ni más ni
menos. Tal vez no llene el estómago, pero logra que el espíritu viva a pleno. Toda la música, no solo la clásica, a la que, sin embargo, deberíamos perderle el miedo.
La música es sanadora, es placer, es paz, es un oleaje que mueve la mente y el cuerpo para alcanzar algo parecido a la felicidad.
Como regalo de fin de año y buenos deseos para el próximo, les obsequiamos este pequeño regalo. En una columna van seis frases referidas a la música y en la otra, los nombres de los autores. Les proponemos unir la frase con el autor correspondiente. Así que… ¡A jugar!
¡SUERTE! La respuesta al próximo numero ¡FELIZ 2020!
Noche extraordinaria
¿Cómo no referirnos a la extraordinaria noche del 01/12 cuando se abrió el telón para la representación de la ópera El holandés errante, de Richard Wagner? Incluida por primera vez en el repertorio de una Orquesta Sinfónica del interior del país, su calidad instrumental y lírica la ubicó entre lo mejor de la producción artística de la Argentina.
Casi por completo realizada por artistas y técnicos locales, intervinieron la OSN con su director Maestro Andrés Tolcachir, junto al coro de la ESM, solistas locales, y los cantantes en los roles principales: Héctor Guedes, Marcelo Oppedisano, Graciela de Gydenfeldt, Gustavo Monastra, Norberto Lastra y Mary Ana Belanko, con dirección de escena de Boris. La función se repitió 03 de diciembre.
AOSIN colaboró con una importante suma para el cachet del barítono Héctor Guedes, argentino residente en Alemania; esto fue posible gracias a los aportes regulares y extraordinarios de nuestros socios.
¡Nuevos instrumentos!
A poco de iniciar el ciclo de conciertos, ya tenemos una importante información para darles.
Por pedido de Javier Navarrete, timbalista de la OSN, AOSIN ha adquirido dos de los cuatro instrumentos que nos solicitaran. Las obras del repertorio sinfónico, y especialmente la que se interpretó en el concierto del 29 de marzo, requieren más instrumentos de percusión de los que la orquesta posee. A los timbales existentes desde el comienzo, AOSIN sumó apenas constituida como asociación, un BOMBO SINFÓNICO. El resto de instrumentos se han pedido prestados cuando son necesarios.
Por esa razón, atendimos el pedido iniciando el año, aguardando en lista de espera los PLATILLOS DE CHOQUE y un TAMBOR PERL SINFÓNICO CON SOPORTE.
Aunque el costo fue bastante elevado ($ 75.000), los aportes de nuestros socios han permitido comprarlos.
PAISTE GONG 32 - PLATO PLATILLO SINFÓNICO PROFESIONAL- ALEMÁN -
GONG CHAO PARQUER
Los músicos muestran al público uno de los gong adquiridos por AOSIN
Somos 80 socios y hemos mantenido la cuota en $ 100. Algunos socios aportan una suma mensual mayor y otros hacen importantes donaciones. De todas maneras, iniciar el año con esta capacidad de respuesta de AOSIN ratifica que la suma de esfuerzos genera resultados concretos, visibles y disfrutables. Quienes escuchamos CUADROS DE UNA EXPOSICIÓN de Mussorgsky sentimos vibrar los metales en el corazón y la piel.
-Les animamos a hacerse socio si todavía no lo es.
-Le animamos a aumentar voluntariamente su cuota o hacer aportes especiales si ya es socio.
Además de desear comprar los dos instrumentos ya mencionados, estamos pidiendo presupuestos para confeccionar las cubiertas protectoras de ambos platos.
Y no olvidamos que en la programación anual 2019 de la orquesta, figuran DOS OPERAS… Esfuerzos que también requerirán de nuestro aporte por la dimensión de la puesta.
Siempre atentos como amigas y amigos de la ORQUESTA SINFÓNICA DEL NEUQUÉN!
Cordialmente, CD-AOSIN
¡Iniciamos nuestras actividades del año 2019!
Parece que el 2018 hubiera pasado en vuelo rasante y ya estamos inaugurando el nuevo año, al mismo tiempo que nuestra Orquesta inició sus actividades con la tercera versión del exitoso Un concierto de película, que se presentó en tres fechas: 14, 15 y 16 de febrero.
El Ciclo 2019 en el Cine-Teatro Español comenzó con un concierto dedicado a Ludwig van Beethoven, el viernes 8 a las 21 hs.; bajo la dirección del Mto.Andrés Tolcachir, interpretando la - Sinfonía n°6, op.68 “Pastoral” y la - Sinfonía n°5, op.67
Un muy buen comienzo para una vez más deleitarnos con la música de distintas épocas y diferentes compositores. Creemos que es importante destacar cómo nuestra Orquesta ha logrado mantener la continuidad en el tiempo, ampliar su repertorio, incorporar excelentes instrumentistas y sostenerse en estos tiempos tan difíciles para todas las instituciones culturales y artísticas.
Esto se debe, por un lado, a los conocimientos, al esfuerzo, la voluntad y persistencia de su director, el Maestro Andrés Tolcachir, quien ha sabido percibir el talento de sus músicos y, a partir de ahí, mantener un crecimiento sostenido de aquellos y de toda la Orquesta como conjunto.
También se lo debemos a la constancia de nuestros socios, que siempre nos apoyan con sus cuotas y sus aportes, firmes en el objetivo de hacer de la OSN una de las mejores del país.
AOSIN da la bienvenida a un nuevo integrante, Pablo Ramírez, oboe II y corno inglés.
Este año nos abocaremos a la adquisición de varios instrumentos de percusión solicitados por los músicos, razón por la cual, una vez más, vamos a recurrir a la generosidad de socios y amigos de la OSN.
Les deseamos un 2019 pleno de satisfacciones, apoyados en la bella música de la Orquesta de todos, la Sinfónica de Neuquén.
Cordialmente, CD-AOSIN
Nos despedimos del 2018 con música
hecha con palabras
Música porque sí, música vana
como la vana música del grillo;
mi corazón eglógico y sencillo
se ha despertado grillo esta mañana.
¿Es este cielo azul de porcelana?
¿Es una copa de oro el espinillo?
¿O es que en mi nueva condición de grillo
veo todo a lo grillo esta mañana?
¡Que bien suena la flauta de la rana!...
Pero no es son de flauta: en un platillo
de vibrante cristal de a dos desgrana
gotas de agua sonora. ¡Qué sencillo
es a quien tiene corazón de grillo
interpretar la vida esta mañana!
El grillo, 1925
(Conrado Nalé Roxlo)
(Buenos Aires, 1898-1971)
Hemos elegido este bello poema porque habla de la música. No es importante si es el canto del grillo, la flauta de la rana o la enorme variedad de instrumentos e instrumentistas de nuestra Orquesta Sinfónica. Todos producen gotas de agua sonora y todos nos hacen sentir, cuando los escuchamos, que tenemos corazón de grillo y un alma pura para re-interpretar la vida desde la creatividad de un objeto de arte, un producto estético que nos da goce y despierta nuestra imaginación.
Pero la música no es vana, ni la del grillo, ni la de la rana ni la de los instrumentos. Toda música está para ser escuchada, tanto la de la naturaleza como la de quienes rasguean una guitarra, tocan el violín, soplan un clarinete o tañen un arpa, solo como ejemplo de la infinidad de formas de producir música que poseen los seres humanos.
Al aproximarse el fin de este año y en tanto se abren las puertas del que viene, dejemos que por ellas entren siempre las cascadas sonoras de la música.
Obsequiamos a los músicos de nuestra orquesta con este calendario, realizado en madera por alumnos del colegio San José Obrero.
Este calendario, realizado en alpaca por una artesana neuquina, se ha puesto a la venta como souvenir de la orquesta.
¡¡¡¡¡¡¡ FELICES FIESTAS PARA TODOS Y BRINDEMOS POR UN 2019 CON MUCHA MÚSICA Y BIENAVENTURANZA!!!!!!!! C.D. AOSIN
Crónica de una celebración
El 15 de mayo de 2008, un grupo de personas interesadas en el futuro de la recién creada Orquesta Sinfónica del Neuquén, se reunió en la entonces sede de la misma, en la calle Leguizamón. Allí, según consta en Acta n° 1 del 15/05 del 2008, luego de analizar diferentes posibilidades, decidieron formar una Asociación que funcionara como apoyo y colaboradora de la Orquesta.
El histórico momento fue refrendado por los 27 primeros socios fundadores, que firmaron al pie del documento.
Este año AOSIN celebra su décimo aniversario de labor ininterrumpida. Con las cuotas de sus 90 socios, donaciones eventuales, aportes voluntarios y venta de objetos gestionados por la institución, ha logrado asistir con sus fondos en importantes eventos que, de otra manera, quizá no se hubieran concretado. Así pudieron comprobarlo quienes en el concierto del viernes 6, vieron el video preparado para la ocasión y que reseña este proceso que lleva ya una fecunda década de trabajo mancomunado.
AOSIN siempre ha conservado una firme y afectuosa relación con los músicos, con su Director y con la Fundación del Banco Provincia, así como con los socios y con quienes no siéndolo, asisten asiduamente a los conciertos.
Con el fin de homenajear a los pioneros, les entregamos un recuerdo al inicio de la presentación. También reconocimos a las cinco personas que, a lo largo de nuestra trayectoria nos auxiliaron desinteresadamente en cada oportunidad en que se lo solicitamos.
“Recuerdo entregado por AOSIN, en homenaje y reconocimiento, al cumplir sus 10 años de fundación”
Muy emocionados escuchamos a los músicos regalarnos el ¡FELIZ CUMPLEAÑOS! y luego las palabras de Karina Moreno, segundo violín de la Orquesta, que a través de una breve y cálida alocución, agradeció en su nombre y en el de sus colegas la constante participación de AOSIN.
Finalmente recibimos de manos del director de la orquesta, y en nombre de la Fundación BPN, un cuadro con la siguiente imagen.
Conmovidos por el reconocimiento…muchas gracias !!!!
GRACIAS A TODOS: a los socios, a los amigos no socios, a los fieles seguidores de la Orquesta, a los colaboradores, a la fundación BPN y a la Provincia del Neuquén, por el esfuerzo que significa mantener entre todos un conjunto de este nivel, hacedor de uno de los mayores placeres de la vida: escuchar música.
La música me atrapa a veces como un mar, expresó alguna
vez el poeta francés Charles Baudelaire.
Con esta idea les damos la bienvenida a un nuevo año de
música, que ojalá nos “inunde” como ese mar evocado por el
escritor.
Iniciamos nuestra labor en marzo. Llegamos a mayo en
condiciones de celebrar junto a Uds. y con enorme alegría
nuestros primeros 10 AÑOS de labor ininterrumpida.
No podemos dejar de dar constancia de nuestro
agradecimiento a los socios amigos que colaboraron y siguen
colaborando en todos estos años y al mismo tiempo, obsequiar una
afectuosa bienvenida a los socios amigos que se siguen sumando.
En el concierto del día 27 de abril/18, el Maestro Andrés
Tolcachir agradeció en su nombre y en el de la orquesta todo el
trabajo realizado por AOSIN, lo cual nos compromete a renovar el
compromiso de trabajo y de apoyo a nuestra formación musical.
Como siempre, el ciclo 2018 comprende tanto los conciertos en
el Cine Teatro Español, como los didácticos que se realizan en las
escuelas, los encuentros en diferentes lugares de los barrios,
hospitales, centros vecinales, gimnasios y las giras por el interior de
la provincia.
Solicitamos a nuestros socios y amigos, la difusión de la obra
de AOSIN y los animamos a sumar a otros.
A todos, un fraternal abrazo, envuelto en ese mar que es la
música.
Con estas palabras del eximio músico austrohúngaro, que resumen el espíritu que anima a AOSIN en la diaria tarea de apoyar a la Orquesta Sinfónica del Neuquén, queremos despedir el año 2017.
Hemos tratado, en la medida de lo posible, mantenerlos informados sobre las actividades de la OSN y de las acciones realizadas por AOSIN en bien de la misma, a través de este link de nuestro sitio web.
Gracias a los aportes, la presencia, las sugerencias y hasta las sonrisas de nuestros socios y amigos al encontrarnos en el stand del hall del Teatro, que hemos podido llevar adelante nuestros objetivos, continuar nuestro compromiso y difundir la música producida y gozada en nuestra provincia, gracias al arte y dedicación de los músicos y de su director.
Este año ya se termina y, sin solución de continuidad, comienza otro. Eso nos empuja a seguir trabajando sin interrupción, tratando de lograr las mejores soluciones para las necesidades de nuestra Orquesta.
Agradecemos desde ya a nuestros Socios y Amigos y les deseamos con mucho afecto un buen final de año y un comienzo promisorio para 2018.
¡¡¡¡¡ FELIZ AÑO Y NOS REENCONTRAMOS EN EL QUE LLEGA!!!!!
C.D. AOSIN
Victoria Hernández-Nelly Hernández-Inés Simons-Guillermo Inda-Diana Mednick-Diana Bender-Diana Gabowicz-Matilde Haltrich.
Presencia de AOSIN en un importante evento
El 7 de abril se realizó un concierto que reunió a la Orquesta Sinfónica del Neuquén con la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Cornell, con sede en la ciudad de Ithaca, en el estado de Nueva York, EE.UU.
Para poder concretarlo, AOSIN desempeñó un rol muy importante, que pudo efectivizarse gracias a la colaboración empeñosa de cada uno de sus socios, que con su aporte lo hizo posible.
Se necesitaba urgentemente ampliar el escenario del Teatro Español, elevando la plataforma que cubre el foso. Sin esa extensión no hubiera sido factible que 120 músicos y sus directores llevaran a cabo la interpretación de la monumental Sinfonía N° 6 de Mahler, única obra del concierto, de casi una hora y media de duración.
AOSIN se hizo presente cubriendo el costo de materiales y construcción de la estructura metálica, con diseño del arquitecto Santiago Alvarez Claramunt, quien también tuvo a su cargo la remodelación del Cine-Teatro. De manera similar funciona el foso del Teatro Colón.-
Nos llena de satisfacción haber podido estar en un momento de urgencia con la respuesta concreta. Y una vez más, haber podido cumplir con nuestros objetivos.
Nuestros socios han sido participantes fundamentales en este logro.
Cordialmente como siempre,
C.D. AOSIN
Queridos Socios, Amigas y Amigos de la Orquesta Sinfónica del Neuquén
Nuestra Orquesta ha comenzado sus actividades para el ciclo de conciertos en el Cine Teatro Español y sus otras actividades en el marco de los proyectos para este 2017.
Y junto con ellos, AOSIN comienza a caminar a su lado, brindando, como desde su creación, el apoyo y la contención –material y afectiva–, que constituyen su objetivo principal.
Ya sea por la página web de la OSN o a través de nuestras circulares, Ustedes se han ido enterando de las acciones realizadas por nuestra entidad a lo largo del año 2016. No nos repetiremos. Lo que sí vamos a hacer desde aquí, es saludarlos para desearles un buen año 2017, pedirles que nos sigan acompañando y que no olviden invitar a sus amigos y familiares para que se asocien y, así, fortalecer la base de sustentación de AOSIN. Nuestros socios constituyen nuestra fortaleza: cuantos más seamos, más podremos cubrir las necesidades emergentes de nuestros músicos, de su Director y de la formación en su conjunto. Así que los invitamos a seguir caminando con nosotros a la par de la Orquesta, a no cejar en los esfuerzos compartidos y disfrutar, un año más, la bella música de nuestros queridos músicos.
Reciban un fuerte abrazo de
C.D. AOSIN
CERRANDO EL 2016
A nuestros Socios, Amigas y Amigos de la Orquesta Sinfónica del Neuquén.
En este, el último contacto del año, nos toca despedirnos por un 2016 que se va y recibir con los brazos abiertos al 2017 que está llegando.
A lo largo de estos 365 días, hemos contado con el apoyo y el cariño de nuestros socios, con una Orquesta cuyo nivel asciende permanentemente, con música de todos los géneros, épocas y estilos, con un Director incansable, siempre dispuesto a escucharnos y consultarnos en los temas atinentes a nuestros objetivos y con una variedad muy amplia de conciertos dedicados a fechas y celebraciones especiales. Con sus giras por el interior, sus presentaciones en hospitales, escuelas, centros de educación física, sedes parroquiales, etc., la Orquesta ha llevado la música a casi todos los rincones de la provincia.
Ha sido un año en el que una vez más pusimos en práctica nuestro principio “sin prisa pero sin pausa”. Rumbo ahora hacia el 2017, nuestro objetivo es aumentar el número de socios de AOSIN.
La colaboración de nuestros socios es también muy importante en este aspecto, ya que Uds. pueden accionar para atraer a otras personas que se asocien a AOSIN y así agregar nuevos eslabones a la cadena de benefactores de la Orquesta. Desde ya, se lo agradecemos.
Aprovechamos este contacto para despedirnos hasta el año que viene, deseándoles una buena conclusión de 2016 y un mejor comienzo de 2017. Y compartimos la salutación que hiciéramos llegar a los músicos de la orquesta, ahora extensiva a todos los que amamos y disfrutamos de esta maravillosa expresión artística que es la música.
¡¡¡ FELICES FIESTAS PARA TODOS Y MUCHAS GRACIAS POR SER NUESTRO AMIGO Y AMIGA!!
C.D. - AOSIN
Ya próximo el cierre del año 2016, les comentamos las novedades de los últimos dos meses:
En noviembre AOSIN concretó la compra de los atriles acústicos solicitados hace tiempo por los músicos, en especial los vientos. Estos atriles de acrílico tienen doble función: por un lado, aíslan la sonoridad producida por los instrumentos, protegiendo a la fila de vientos de madera, de la de vientos de metal. Y eventualmente, aislando el sector de percusión cuando su participación se intensifica. De esa manera, los músicos reciben una cierta aislación acústica y protección auditiva. Por el otro, funcionan como atriles comunes, donde se apoyan las partituras.
El pie se baja y sube por sistema hidráulico completamente silencioso, por lo cual no se originan sonidos que molesten ni a la Orquesta ni al público.
AOSIN corrió con el costo de 4 atriles y 2 fueron donados por “Todomúsica”, a quien mucho agradecemos su generoso gesto en bien de la formación musical neuquina.
El viernes 2 de diciembre, durante el ensayo, procedimos al cierre del año por parte de AOSIN, haciendo entrega de las ya tradicionales tarjetas de salutación, con diseño de Lía Tacco. Las entregamos personalmente a cada uno de los músicos, a su Director y a los responsables de la logística de la OSN, Marcos, Miguel Ángel y Daniel Michelena. Con breves palabras, agradecimos la labor de todos, así como del personal de apoyo administrativo, en nombre de los socios y de la CD.
También en esa ocasión -como es habitual-, hicimos entrega de un obsequio a la violista Ema Zyganowsky, quien recientemente fue mamá de un varón.
Como es habitual, AOSIN se acercó con un obsequio para los solistas, en todos los conciertos donde ellos tocaron con la Orquesta.
¡Muchas gracias a los socios por sus aportes y donaciones. Ellos posibilitan que sigamos adelante, apoyando a nuestra querida Orquesta. C.D. AOSIN
Silla para el maestro!
Esta es la silla alta que adquirió AOSIN gracias a la colaboración de sus socios y amigos. Es para uso diario del Maestro Andrés Tolcachir y de los directores invitados, en los ensayos.
El presente año hemos decidido, entre otras intervenciones, apoyar la presencia de directores y músicos solistas invitados que jerarquizan y enriquecen nuestra orquesta y sus presentaciones. Adjuntamos los programas con el agradecimiento a AOSIN por este gesto.
Bienvenidos!
Con enorme alegría y entusiasmo AOSIN nuevamente se acerca a Ustedes desde el sitio web de la Orquesta Sinfónica del Neuquén, “nuestra” Orquesta, para hacerles llegar nuestro afectuoso saludo.
También queremos dar la bienvenida a los nuevos socios, ya que los socios en su conjunto son quienes sostienen a esta institución y la ayudan a desarrollar y lograr sus objetivos.
Nos llena de satisfacción comprobar cómo año a año aumenta el público joven, así como la audiencia en general se mantiene fiel a los conciertos, dándoles el ámbito que la música y los músicos necesitan para que su hacer tenga sentido.
Por todo ello, los invitamos a continuar siendo seguidores entusiastas de la Orquesta, y a quienes no son socios de AOSIN, los invitamos a asociarse para de ese modo poder continuar con nuestra labor (que es la de todos) de enriquecer y mantener su actividad en constante ascenso.
Un abrazo cordial,
COMISIÓN DIRECTIVA
AOSIN
Asociación de Amigas y Amigos de la Orquesta Sinfónica del Neuquén
DESPEDIMOS AL AÑO 2015 CON ESPÍRITU AGRADECIDO…
A los músicos de la Orquesta y a su director, les hacemos llegar nuestro reconocimiento por los deliciosos momentos que pasamos cuando los escuchamos interpretar su música. Por mantener el espíritu emprendedor y superador, que los lleva a eventos cada vez de mayor envergadura.
A nuestros socios y amigos, el reconocimiento por mantenerse fieles a esta realidad que es AOSIN. Por sostener su apoyo y su espíritu solidario.
Al público en general, nuestro reconocimiento porque concierto tras concierto, disfruta, aplaude y jerarquiza con su presencia las presentaciones de la orquesta.
Transcribimos a continuación un mail recibido de un asistente a los conciertos…” deseo hacerles llegar a todas y todos quienes integran esa Orquesta y su staff, desde el más humilde colaborador al Maestro Andrés Tolcachir, la mayor de las felicitaciones y el más sentido agradecimiento por los hermosos momentos vividos frente a Uds. Desde el repertorio seleccionado a la pulcra ejecución. Es posible que lo sepan o lo intuyan, pero no creo esté de más decirles que Uds. despiertan en el público que los ve y los oye interpretar, los más elevados sentimientos de gozo espiritual y eso no tiene precio. La felicitación va engrosada con el reconocimiento al intenso trabajo que realizan previamente a cada presentación, sin duda sin él, las piezas no saldrían como salen. Confiando que durante el próximo año continuaremos con este "lujo" de tenerlos cerca, les deseo un muy merecido descanso y un año pleno de realizaciones en lo personal, en lo familiar y en lo profesional…”
Damos la bienvenida a los nuevos miembros de la Comisión Directiva, emergentes de la Asamblea de este año, que nos traen nuevas ideas, nuevas fuerzas y nuevos amigos.
Y RECIBIMOS AL AÑO 2016 CON OPTIMISMO Y LOS MEJORES DESEOS PARA TODOS!!!!
Finalizando el año y coincidentemente con el cierre de la temporada en el Cine Teatro Español, la orquesta estrenó 12 sillas para las cuerdas y 4 banquetas altas para los 3 contrabajistas y el percusionista.
Otro aporte de AOSIN para el mejor y más cómodo desempeño de los músicos.
Gracias a los socios por sus aportes regulares y donaciones especiales!
NUEVO ESTUCHE RIGIDO PARA EL BOMBO DE LA ORQUESTA
La Asociación de Amigos y Amigas de la Orquesta Sinfónica del Neuquén ha adquirido un estuche rígido para bombo de orquesta. Fue realizado a medida en terciado fenólico de 10mm revestido en fórmica. La totalidad de sus contornos llevan perfiles de aluminio; tiene 4 cierres tipo mariposa en la tapa desmontable, 4 manijas rebatibles y rodado en la base.
Garantiza la seguridad y la facilidad de transportar este valioso instrumento que comprara AOSIN para la orquesta en el año 2009.-
SILLAS NUEVAS PARA OBOISTAS Y CLARINETISTAS
Atentos a las necesidades de la orquesta y sus músicos, hemos adquirido cuatro sillas para las dos oboístas y los dos clarinetistas, las cuales cumplen el requisito de no tener bordes a los costados, ya que su presencia molesta y entorpece la ejecución instrumental, especialmente la de los oboes. Sus asientos y respaldos mullidos garantizan mayor comodidad.
Otro aporte de los socios Amigos para el mejor desempeño de la Orquesta.
Queridos amigos de la orquesta sinfónica del Neuquén,
Nuestra querida orquesta cumple en estas semanas 10 años de vida. Durante estos años se ha consolidado tanto a nivel regional con sus conciertos permanentes, las giras por toda la provincia, la colaboración con instituciones como Armónicus, Escuela Superior de Música, Coros, etc. También ha tenido una presencia nacional a partir de su participación en el Festival Semana Musical Llao-Llao y las presentaciones en Buenos Aires en los teatros Gran Rex y Coliseo, con la que obtuvo premios de la Asociación de Críticos Musicales de la Argentina. Entre otros tantos innumerables proyectos enfocados en la educación, la cultura y el desarrollo social.
Somos la única orquesta profesional de la Patagonia y la más austral del mundo, toda una responsabilidad y un desafío que tratamos de cumplir cotidianamente.
En toda esta actividad es crucial el acompañamiento de ustedes, los verdaderos dueños de la orquesta, para quienes trabajamos y con quienes nos encontramos semana a semana en nuestros conciertos y actividades.
Este viernes 2 de Julio a las 21:30hs en el Teatro Español, vamos a hacer un festejo del que todos seremos parte, por lo que los invitamos a que nos acompañen en este concierto, y que juntos revivamos muchos de los momentos vividos, esperando poder compartir mucha música por muchos años más.
Los esperamos!!!!
Andrés Tolcachir Director Titular Orquesta Sinfónica del Neuquén
El artículo completo puede ser leído en nuestra sección dedicada a Prensa.... Leer más
En cada concierto del “Ciclo de Conciertos” se sorteará una semana de estadía en un departamento para 4 (cuatro) personas, en el complejo Bahía Manzano de Villa La Angostura.
*La semana ya tiene fecha asignada y es inamovible.